Si eres aficionado a la pesca, de cualquier estilo, habrás usado alguna vez señuelos para pescar. Estos pueden tener formas y aspectos muy variados, desde egs hasta peces pequeños o piezas de colores llamativos. Dado la gran variedad que existe, en este artículo vamos a hablar de los principales tipos de señuelos de pesca que existen y para que se usan.
Principales tipos de señuelos de pesca
Las opciones y marcas son muchísimas y es que la pesca es un deporte que está extendido e nivel mundial. A continuación, te muestro de los grupos de señuelos más populares:
- Señuelos con babero: este babero es una especie de placa dura que sirve de barrera contra el agua. La presión que ejerce este babero obliga al señuelo a sumergirse en el agua. Hay baberos de diferentes tamaños y formas. Cuanto mayor sea el ángulo del babero, mayor será la profundidad a la que se hunda este.
- Señuelos sin babero: al contrario que los anteriores, estos no cuentan con esa placa de plástico que ayuda a que se sumerjan. Se han vuelto muy usados porque son muy versátiles. Crean una especie de vibraciones cuando se recuperan del agua, atrayendo así a muchas especies de peces. Las especies más territoriales suelen ser las más agresivas contra este tipo de señuelos.
- Señuelos de superficie: como su propio nombre indica, este tipo de señuelos se quedan en la superficie y actúan desde ahí.
- Spinners: son muy exitosos, ya que atraen a los peces mediante dos mecanismos. En primer lugar, las vibraciones que emiten al recuperarse y, en segundo lugar, por los destellos que desprenden las cuchillas que tienen.
- Moscas artificiales: los peces suelen alimentarse de moscas y mosquitos y que mejor forma de atraerlos que con una mosca artificial. Estas creaciones humanas son el cebo perfecto para la pesca de muchas especies y es, sin duda, uno de los señuelos más utilizados. Dentro de las moscas hay dos tipos principales: las moscas secas, que son las que actúan como señuelo de superficie, ya que no se hunden, y las moscas mojadas, que son las que se hunden. Cada una de ellas se utiliza para diferentes presas y en diferentes ambientes.
Conclusión
La cantidad de señuelos que existe es mucho mayor que la que se ha mostrado en este artículo, ya que en este solo se han incluido los principales. Si eres un experto en pesca es muy probable que ya hayas utilizado todos estos y muchos más. Si no has pescado nunca y te estabas planteando empezar, puede que alguno de estos señuelos te sea útil. Debes de saber que el señuelo no siempre se elige por preferencia del pescador, sino que depende también del tipo de pez que quieras pescar. Hay algunos peces que tienen debilidad por un tipo de señuelo u otro, por lo que tendrás que estudiar el tipo de fauna que hay en la zona en la que vas a pescar, para poder elegir el señuelo que utilizar en función de esto.